Colmillos Incluidos. ¿Cómo se tratan?. Clínica Dental en Avilés.
El colmillo incluido es aquel canino que se queda retenido en el maxilar o la mandíbula mucho después de su fecha de erupción, y que se encuentra todavía en su saco peri coronario.
La inclusión del canino se puede producir por diferentes causas. Falta de espacio debido a que es el último diente en erupcionar, traumatismos, infecciones, quistes, malformaciones en el paladar, anomalías morfológicas o hereditarias…
Si se sospecha que puede existir un colmillo incluido, lo recomendable es acudir al dentista para que valore qué tratamiento realizar. En Instituto Dental Rivaya, tu clínica dental en Avilés, somos expertos en cirugía y ortodoncia. Visítanos y realizaremos un estudio completo de tu caso.
¿Por qué no es conveniente dejar los colmillos incluidos y requieren tratamiento?
Un diente incluido en situado en mala posición, puede producir alteraciones en los dientes vecinos. También existe el riesgo de que el saco peri coronario sufra una infección o llegue a producir quistes y lesiones de diversa consideración. El odontólogo valorará el tratamiento a realizar dependiendo del alcance de las posibles lesiones.
¿Qué posibles tratamientos nos encontramos para los colmillos incluidos?
1. Contención y control
En ocasiones el canino está situado en una posición alta horizontal de tal manera que no provoca sintomatología. En este caso, no se realizará tratamiento alguno, pero se realizarán controles radiológicos cada 1-2 años para controlar que no existen cambios de posición o aparición de lesiones.
Este protocolo también se realizará cuando la exodoncia quirúrgica esté contraindicada por su complejidad, la edad del paciente o en una situación médica comprometida
2. Extracción
La extracción del colmillo está indicada cuando el paciente es desdentado y está programado un tratamiento protésico. Cuando no es posible traccionar la pieza de manera ortodóntica o tiene una posición complicada con riesgo de infección o tumoración, también utilizaremos este método. Este tipo de extracciones dejan grandes defectos óseos, siendo recomendado en muchos casos, la utilización de técnicas regenerativas.
3. Exodoncia y reimplantación
Para poder realizar este tratamiento, es necesario que nuestro hueso esté en buen estado a nivel vestibular. La extracción se realizará de forma muy cuidadosa. Se respetará la integridad del diente. De esta manera, la reinserción del mismo se realizará conservando las fibras periodontales de la raíz, y en un intervalo de tiempo muy corto. Este tipo de operación está especialmente indicada para pacientes jóvenes con el espacio necesario para el reimplante.
4.Tracción ortodóncico-quirúrgica
Este tratamiento es el más recomendado si se dan las condiciones ideales. Se realizará una cirugía de exposición del canino para provocar su erupción espontánea. Posteriormente, si el ortodoncista lo ve necesario, se colocarán accesorios de tracción para llevar el canino a su sitio correspondiente. Esta operación suele realizarse con anestesia local, y se realizarán unas pautas específicas de higiene dental para tratar la cicatrización y controlar la tracción de la pieza.
En Instituto Dental Suárez Rivaya, tu Clínica dental en Avilés, somos expertos en ortodoncia y cirugía. Si ante encuentras en esta situación, no dudes en llamarnos al ? 984 20 94 59.