Higiene dental infantil
Todo sobre la higiene oral de tus pequeños
A medida que un bebé va creciendo, es habitual que surjan dudas sobre la higiene dental de los más pequeños.
Como expertos en odontopediatría en Avilés, en nuestra clínica sabemos cómo cuidar de los niños. Os asesoramos para que podáis controlar que cumplen con las tareas básicas y necesarias de higiene oral.

La importancia de cuidar de la salud oral desde bien pequeños
Mantener en buen estado la salud de los dientes y encías desde los primeros años de vida es fundamental para garantizar que los niños crecen felices y sanos. El cumplimiento de los hábitos de higiene oral y las visitas regulares al dentista evitarán problemas más serios en el futuro que requieran de tratamientos más complejos y costosos.
En Suárez Rivaya, apostamos por la prevención.
4 puntos clave de la higiene dental infantil
1. Inicio
Habitualmente, serán los papás los encargados del cepillado del pequeño a edades tempranas.
Se debe iniciar el cepillado dental con la erupción del primer diente, alrededor de los 6 meses, y hacerlo 2 veces al día.
Deben cepillarse los dientes suavemente con un cepillo infantil y solamente con agua. Hasta los 2 años, es importante no utilizar pastas con flúor, ya que cuando los niños son pequeños es fácil que puedan tragarse sin querer la pasta.
2. Tipo de cepillo
Hay muchos tipos diferentes de cepillos de dientes para niños, incluyendo cepillos de colores brillantes, algunos que cambian de color, algunos con personajes favoritos en el mango, y algunos con un temporizador. Todos ellos animan a los niños a cepillarse los dientes.
Lo más importante es usar un cepillo de dientes de cabeza pequeña con cerdas suaves de nylon, adecuadas para la edad de tu hijo.
Debe escogerse un cepillo adecuado a cada etapa, con el mango ergonómico (normalmente los de inicio son más anchos), cabezal pequeño y redondeado. Se debe cambiar el cepillo cada 3 meses, y cuando son muy pequeños y los muerden, se recomienda el cambio antes (si se observan las cerdas del cepillo malgastadas o abiertas).
3. Proceso
Es importante supervisar el cepillado de los niños hasta que tengan por lo menos siete años, asegurándonos de que se enjuagan en vez de escupir la pasta de dientes.
Una vez que todos los dientes han aparecido, se debe utilizar un cepillo de dientes con una cabeza pequeña y cerdas suaves en pequeños movimientos circulares. No hay que olvidar cepillar suavemente detrás de los dientes y sobre las encías.
Nuestra recomendación es que hagáis del cepillado una rutina, justo antes de que vuestros hijos vayan a la cama y al menos otra vez durante el día.
A partir de 8-9 años de edad, pueden comenzar ellos mismos con el cepillado, pero realizando un repaso por parte de los padres.
4. Pasta e hilo dental
Desde los 2 años puede utilizarse pasta dental con flúor (1.000ppmF), en niños de 2-3 años la cantidad de un grano de arroz y en niños de 3-5 la de un guisante. A partir de los 5 años la pasta debe contener 1.450 ppmF, cantidad de un guisante.
En niños menores de 6 años, el uso del hilo dental dependerá de si tienen espacios o no entre los dientes. Aunque un niño sea pequeño, si tiene los dientes juntos, tiene que utilizarse el hilo dental cada noche. A partir de los 6 años, con la erupción de los primeros molares definitivos, se aprietan todos los dientes y debe usarse el hilo dental cada noche.

Pide una primera cita para tus hijos
Es recomendable que los niños hagan su primera visita al dentista durante el primer año de edad para poder prevenir futuros problemas bucodentales. Pero también existen otras razones, como acostumbrarles al entorno, los olores, ruidos, etc. Cuanto antes acudan al odontólogo más relajados estarán.
En Suarez Rivaya Instituto Dental contamos con un área de Odontopediatría que se ocupa específicamente de los niños y adolescentes para prevenir y tratar todo tipo de problemas dentales en los dientes de leche y permanentes.
¡Reserva ya cita!
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
