El mal aliento, más conocido como halitosis, es el conjunto de olores desagradables en la boca. Se considera un problema de carácter social causado por una higiene oral insuficiente o por enfermedades bucales.
Si no sabes cómo eliminar el mal aliento o no puedes reducirlo por tu cuenta, acude a nuestra Clínica Suárez Rivaya para descartar otras enfermedades y tratar esta patología.
¿Cuáles son las causas de la halitosis?
Aunque por lo general el desarrollo del mal aliento se debe a la acumulación de placa bacteriana en los dientes y la lengua, la halitosis puede ser signo de otras enfermedades periodontales como la caries o la periodontitis.
Las causas que pueden desarrollar un mal aliento son:
- Tener una mala higiene bucal. Si no se realiza una rutina de higiene oral adecuada, las bacterias florecen dando lugar al mal aliento o enfermedades como la gingivitis. Desde Clínica Suárez Rivaya te recomendamos realizar regularmente limpiezas bucales para mantener tus dientes y encías sanos y limpios, protegidos ante enfermedades bucales.
- Las infecciones en la boca, nariz o garganta pueden desarrollar mal aliento por la acumulación de bacterias en estas zonas. Las amígdalas, heridas tras una cirugía o afecciones de los senos paranasales son enfermedades que pueden desarrollar halitosis.
- Además de ser una de las causas de otras enfermedades en los dientes y las encías, el tabaco provoca un olor desagradable en la boca.
- El consumo de ciertos medicamentos y la sequedad que esto provoca, pueden ser la causa momentánea del mal olor en la boca.
- La boca seca puede causar halitosis. La saliva ayuda a limpiar la boca al eliminar las partículas que causan mal aliento. La producción de saliva mientras dormimos disminuye, dando lugar al mal aliento mañanero, más conocido como “aliento matutino”.
¿La halitosis es una enfermedad crónica?
El mal aliento puede ser transitorio, causado por una higiene bucal insuficiente y la acumulación de bacterias en la boca. Este tipo de halitosis transitoria también puede estar causada por la ingesta excesiva de alimentos como la cebolla o el ajo.
La halitosis también puede ser una enfermedad crónica. En este caso el mal aliento persiste durante un tiempo prolongado y no consigue reducirse con técnicas como una higiene bucal adecuada.
Si el mal aliento se debe a una acumulación de bacterias, podrás reducirlo con las recomendaciones de un profesional y una buena higiene oral que incluya: cepillado de dientes y lengua, y uso de hilo y enjuague bucal.
En cambio, si el dentista considera que la causa del mal aliento se debe a otra enfermedad, o no sabes cómo eliminar la halitosis porque el mal aliento persiste, deberás acudir a consulta para tratar el problema.
Consejos para eliminar el mal aliento
Puedes evitar el desarrollo de halitosis en la boca siguiendo estos consejos:
- Mantener una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes después de cada comida es fundamental para prevenir posibles patologías como la halitosis u otras enfermedades bucales. Utilizar hilo y enjuague bucal como parte de tu rutina de higiene oral ayudarán a eliminar la placa dental.
- ¡No se puede olvidar cepillar la lengua durante la rutina de higiene bucal! Es una parte de la boca en la que las bacterias se acumulan y causan olores desagradables, por lo que es esencial pasar el cepillo de dientes por esta zona.
- Cambiar el cepillo de dientes regularmente. Las bacterias se acumulan en el cepillo de dientes con el paso del tiempo, dando lugar a infecciones dentales. Se recomienda cambiar el cepillo cada tres meses o antes, según si las cerdas están en buen estado.
- Limpiar los retenedores de la ortodoncia invisible, los protectores bucales o la dentadura postiza ayudarán a evitar la aparición de bacterias en la boca y, por lo tanto, el desarrollo del mal aliento.
- Realizar cambios en la alimentación, evitando alimentos como la cebolla o el ajo, y beber agua de manera continua, ayudarán a neutralizar las bacterias y mantener la boca hidratada y limpia.
- Acudir a revisiones dentales periódicas. Programar visitas con el dentista de manera regular puede ayudarte a revisar tus dientes y realizar limpiezas bucales para prevenir posibles patologías como la halitosis.
Si tienes dudas de cómo eliminar el mal aliento o necesitas tratar la halitosis, desde nuestra clínica dental en Avilés te recomendamos acudir a consulta para valorar tu caso y determinar cuál es la mejor solución para ti. ¡No esperes más y pide tu cita!