Enfermedades periodontales. Causas y prevención.

Las enfermedades periodontales afectan a las encías y a los tejidos que sostienen los dientes. Se desarrollan de forma progresiva y, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a provocar la pérdida dental. Por eso es tan importante conocer bien las causas de las enfermedades periodontales, así como las claves para su prevención.

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales engloban principalmente dos patologías: la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es la forma más leve e inicial, caracterizada por la inflamación y el sangrado de encías. Si no se trata, puede evolucionar hacia periodontitis, una enfermedad más grave que afecta al hueso que sostiene los dientes.

Ambas tienen una característica en común: su origen suele estar relacionado con una mala higiene bucodental, pero hay otras causas de enfermedades periodontales que también deben tenerse en cuenta.

Principales causas de enfermedades periodontales

La acumulación de placa bacteriana es la principal causa de las enfermedades periodontales, pero no la única. Estas son las más habituales:

  • Mala higiene oral: No cepillarse los dientes correctamente o no usar hilo dental facilita la acumulación de placa.
  • Tabaquismo: Fumar afecta a las encías, reduce su capacidad de cicatrización y favorece la aparición de infecciones.
  • Factores genéticos: Algunas personas son más propensas por predisposición genética.
  • Estrés: Puede debilitar el sistema inmunológico, lo que dificulta la defensa frente a infecciones bucales.
  • Cambios hormonales: Durante el embarazo, la menstruación o la menopausia, las encías pueden volverse más sensibles.
  • Enfermedades sistémicas: La diabetes, por ejemplo, está estrechamente relacionada con un mayor riesgo de periodontitis.
  • Alimentación inadecuada: Una dieta pobre en nutrientes puede debilitar las encías y favorecer infecciones.

Conocer bien las causas de las enfermedades periodontales es fundamental para prevenir su aparición o frenar su avance a tiempo.

¿Cómo se pueden prevenir?

La prevención de las enfermedades periodontales comienza en casa, con una buena rutina de higiene. Pero también implica otros hábitos:

  • Cepillado dental al menos dos veces al día, con una técnica adecuada.
  • Uso diario de hilo dental o cepillos interdentales.
  • Visitas periódicas al dentista para limpiezas y revisiones.
  • Evitar el tabaco y mantener una dieta equilibrada.
  • Control de enfermedades como la diabetes.

Prevenir empieza por actuar a tiempo. Si conoces las causas de las enfermedades periodontales, puedes tomar decisiones más conscientes y anticipadas sobre tu salud bucodental.

¿Notas sangrado de encías o mal aliento persistente?

Estos son síntomas comunes de enfermedad periodontal. No los ignores. Cuanto antes se diagnostique, más fácil será el tratamiento.

En Clínica Dental Suárez Rivaya realizamos revisiones periódicas y tratamientos específicos para cuidar tus encías y prevenir complicaciones.

Descubre nuestro tratamiento de periodoncia en Avilés y empieza a cuidar de verdad tu salud periodontal.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Información legal sobre protección de datos
RESPONSABLE: SUAREZ RIVAYA DENTAL, SLP.
FINALIDAD: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Información legal sobre protección de datos
RESPONSABLE: SUAREZ RIVAYA DENTAL, SLP.
FINALIDAD: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

RESPONSABLE: SUAREZ RIVAYA DENTAL, SLP.
FINALIDAD: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad
Logo Clínica Dental Suárez Rivaya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Whatsapp a la Clinica Suárez Rivaya