Cuando se trata de reemplazar dientes perdidos, los implantes dentales son la opción más efectiva para detener la pérdida de densidad ósea y prevenir otros problemas derivados de esta ausencia. Si estás considerando colocarte implantes para recuperar tu sonrisa, es esencial que conozcas en detalle las partes de un implante dental y cuál es la función de cada una de estas.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una solución diseñada para reemplazar la raíz de un diente perdido y proporcionar una base sólida para una corona o prótesis dental. Los implantes no solo restauran la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad, permitiendo a los pacientes comer, hablar y sonreír con normalidad.
¿Cuáles son las partes de un implante dental?
Un implante dental es una estructura diseñada para sustituir la raíz de un diente natural perdido a causa de un traumatismo o una enfermedad periodontal. Los implantes dentales están compuestos por varias partes que trabajan en conjunto para ser un reemplazo sólido y duradero de la pieza ausente en tu boca.
Comprender las partes de un implante dental es vital para tener una visión completa del proceso y el resultado final del tratamiento:
Implante o tornillo
El implante es la parte principal, que se coloca en el hueso de la mandíbula o maxilar. Se trata de un tornillo pequeño, generalmente hecho de titanio, que se inserta en el hueso maxilar o mandibular. Este material es biocompatible, lo que quiere decir que el cuerpo lo acepta sin problemas, facilitando la osteointegración (proceso a través del cual el hueso crece alrededor del implante, fusionándolo firmemente).
La función principal del implante es actuar como la raíz de un diente, proporcionando estabilidad y evitando la pérdida de masa ósea en el área.
Pilar o conector
El pilar es la pieza intermedia que conecta el implante con la corona, asegurando que esta se mantenga en su lugar y soporte la presión de la masticación.
El pilar se coloca una vez que el implante se ha fusionado completamente con el hueso (este proceso puede tardar algunos meses) y está diseñado para que sobresalga ligeramente de la encía.
Corona dental
La corona es la parte visible del implante dental y está diseñada para parecerse a un diente natural en tamaño, forma y color. Está hecha de materiales resistentes, como porcelana o zirconio, que imitan el esmalte dental y proporcionan una apariencia estética. La corona se fija al pilar una vez que el implante y el pilar están firmemente colocados.
Proceso de colocación del implante dental en Suárez Rivaya
El proceso de colocación de un implante dental se realiza en varios pasos y puede extenderse durante algunos meses para asegurar que cada etapa sea exitosa. Cada una de las partes del implante dental cumple una función específica en el procedimiento:
- Evaluación y planificación: En una primera consulta, el dentista realiza un examen para evaluar la salud oral del paciente y determinar si el implante es la mejor opción.
- Inserción del implante: En una intervención quirúrgica menor, el implante, una de las partes más importantes del implante, se coloca en el hueso. Este proceso suele realizarse bajo anestesia local y es bastante seguro.
- Osteointegración: Después de la colocación, el hueso necesita tiempo para fusionarse con el implante. Este proceso puede durar entre 3 y 6 meses.
- Colocación del pilar y la corona: Finalmente, una vez que el implante está estable, se coloca el pilar y la corona personalizada, completando así el proceso de restauración. El pilar y la corona son partes del implante dental que aseguran la estética y la estabilidad del tratamiento.
¿Se necesita algún cuidado especial tras colocarse un implante dental?
Para asegurar que tu implante dental se fusiona de manera correcta, es esencial mantener una buena higiene oral.
Cepillarse dos veces al día, usar hilo dental y realizar revisiones periódicas son algunos de los consejos que nuestra clínica dental en Avilés recomienda para cuidar y mantener en buenas condiciones los implantes dentales.
Además, es importante evitar el tabaco y el alcohol durante los primeros días, ya que puede afectar de manera negativa al proceso de osteointegración.
En Suárez Rivaya somos expertos en implantología. Si quieres saber más información acerca de las partes de un implante dental o necesitas realizarte este tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica en Avilés.