¿A qué edad se recomienda poner brackets a los niños? Suárez Rivaya, tu dentista en Avilés.
Aunque algunas sociedades científicas como La Sociedad Americana de Ortodoncia recomiende realizar la primera visita al dentista sobre los 6 años, es habitual tener dudas. Todo dependerá siempre de la situación clínica de cada paciente, independientemente de su edad. Nuestro consejo, como siempre, es acudir a una clínica de ortodoncia en Avilés de confianza para resolver todas esas dudas que quedan en el aire.
¿A qué edad se recomienda poner brackets a los niños?
Aunque pueda sorprender, en Suárez Rivaya, siempre recomendamos realizar la primera visita el ortodoncista a los 6 años de edad. Pese a que todavía no se han caído todos los dientes de leche, es importante acudir al ortodoncista para ver el estado de la boca.
La ortodoncia en niños no solo se encarga de colocar sus dientes en una posición correcta. También previene distintas alteraciones de crecimiento en los huesos maxilares. ¡La ortodoncia son mucho más que unos brackets!
Podríamos decir que existen dos tipos de problemas relacionados con el crecimiento dental de los más pequeños:
Problemas de malposición de dientes
Sería el grupo principal. Los dientes están en una posición incorrecta y es necesario utilizar alineadores transparentes o brackets para su corrección. No es solo colocarlos en línea, sino también en una forma adecuada respecto al hueso.
La edad más adecuada para comenzar con este tipo de tratamientos es alrededor de los 11 años, cuando ya se han caído los dientes de leche y erupcionan los defintivos. No obstante, en Suárez Rivaya estudiamos cada caso en particular ya que existen ocasiones en las que se debe comenzar el tratamiento antes de esa edad.
Problemas esqueléticos
Se trata de las anomalías que aparecen entre la mandíbula y el hueso maxilar. Un ejemplo es un maxilar más pequeño respecto a la mandíbula. Para corregir este tipo de problemas, recurrimos a los aparatos de ortopedia. Este proceso es conocido como ortodoncia interceptiva.
Es muy importante prevenir y tratar estos problemas durante el crecimiento para evitar por ejemplo, que se desarrolle una asimetría.
Como dentistas en Avilés nuestro principal objetivo es garantizar el correcto crecimiento de los huesos eliminando malos hábitos. Un ejemplo es el uso excesivo del chupete, la succión del dedo o labio…
La solución, la mejor prevención
No olvides que para detectar posibles anomalías y saber si es necesario el tratamiento de brackets en los niños, es fundamental acudir a tu dentista de confianza desde el principio. Si buscas un dentista en Avilés con experiencia y trayectoria, ponte en contacto con nuestro equipo. Llama ya al 984 20 94 59. ¡Ortodoncia es igual a prevención!
Escrito por: Dr. Javier Suárez Rivaya – Especialista en Cirugía Oral e Implantología